La Sociedad de la Información (SI) irrumpió en la comunicación de nuestra cotidianeidad. La expansión de Internet revolucionó la comunicación en todos sus elementos: emisores, formatos, narrativas, audiencias, usos, etc. Esto generó nuevas prácticas, lógicas y formas de comunicación en la cultura, política y educación. Se analizará y discutirá de forma crítica los cambios en las rutinas del periodismo como caso de análisis y la reconfiguración de los agentes y sus roles en el marco de la SI.
Objetivos Generales:
– Aportar elementos de reflexión, análisis y discusión sobre la conformación de nuevos espacios tecnológicos, geográficos y sociales como lugar de observación de la realidad social a partir de la intervención de la digitalización de la información.
– Introducir a los estudiantes en las características de la producción multimedia y las narrativas transmediáticas en el ámbito de la información.
Objetivos Específicos:
– Introducir a los estudiantes en algunos de los principales problemas, definiciones, alcances y aportaciones de la comunicación multimedia en el periodismo.
– Reflexionar sobre los géneros y modelos narrativos periodísticos que se incorporan en la era digital.
– Comparar las nuevas formas de producción de la información del periodismo digital con los medios de comunicación tradicionales.
– Dar cuenta de las estrategias de producción que componen las narrativas transmediáticas en el nuevo ecosistema de los medios digitales para entender la configuración de los actuales pactos comunicativos.